Ortodoncia: ¿qué tipo de aparatos dentales hay hoy para elegir?

Desde hace algo más de una década, cada vez son más las personas que más allá de la edad eligen colocarse aparatos dentales para mejorar aspecto y salud bucal, muchas veces postergado. ¿Por cuáles se puede optar junto al especialista en caso de tener que corregir? Conocemos los modelos existentes según necesidades para solucionarlo. 

La ortodoncia ahora se lleva con orgullo, invisibles o tradicionales, fijos o removibles, los aparatos vienen a revertir diagnósticos asentados y mejoran la sonrisa, razones de peso para desearlos. Aparatos que operan empleando fuerza para alcanzar acción natural de la corona, raíz y rotación hasta dar con la postura buscada, previo diagnóstico personalizado para cada paciente en el que se traza el tratamiento a seguir.

tipos de ortodoncia

Modelos de aparatos dentales disponibles

Para comenzar, es necesario diferenciar entre aparatos dentales que van fijados y aquellos que se pueden quitar por unas horas para luego retornarlos a su posición.

Los fijos: como podemos ver en la web de la Dra. Alaya, referente absoluto en la materia, son los más clásicos, y según los requerimientos de cada uno, los que mejor respuesta pueden llegar a dar en pos de arreglar inconvenientes de ortodoncia, al alinear y poner en mejor posición las piezas dentales. El caso de los Brackets. 

Los removibles: son más utilizados para aquellas personas que padecen mala oclusión pero que no llega a ser muy seria o crónica, el caso de los pacientes más jóvenes. El procedimiento Invisalign es el mejor ejemplo.

Luego, se establecen según su visibilidad o transparencia.

Brackets metálicos: es el tipo de aparato más clásico, accesible y común de ver. Este es siempre un fijo y es además muy visible. Es decir, al ser hecho en material acero, su color oscuro es visual. El sistema Damon, más actual, resulta más confortable y suave, por esos suele ser más usado.

Brackets estéticos: son la típica ortodoncia de cerámica, un poco menos notorios que los metálicos. Acá el inconveniente es que algunas veces suelen durar menos porque son ciertamente más vulnerables. Se puede optar entre los de zafiro, algo más traslúcidos, o los de porcelana, menos firmes.

Invisaling: se trata de un aparato removible que hace las veces de alineadores. No son vistos gracias a su transparencia y pueden sacarse para comer o cepillarse los dientes con facilidad. Así, la limpieza es superior y además no se amarillan ni dañan.

Brackets linguales: son menos populares. Estos aparatos son parte de los invisibles, porque son puestos por atrás de los dientes, es decir, no se divisan a la visual de ninguna forma. De un espesor más bajo, son cómodos de llevar y no incomodan al masticar.

Hasta acá descubrimos los distintos tipos de aparatos dentales que hay disponible sen el mercado de la ortodoncia en el país. Vanguardia y calidad para devolverle a la sonrisa seguridad y solucionar definitivamente los problemas bucales internos ganando desde lo saludable.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *